Glosario

Compass - El único glosario de ventas que necesita

Índice

Representante de ventas

El trabajo de un representante de ventas consiste en promocionar productos y servicios entre clientes potenciales, lanzar productos con una estrategia promocional de venta única y mantener las cuentas de clientes existentes garantizando que las cuentas de los clientes tengan un proceso de venta adecuado y sin problemas.

¿Quién es un agente comercial?

Un representante comercial (representante de ventas o vendedor) es una persona responsable de vender productos, servicios o soluciones en nombre de una empresa a posibles clientes.  

Su principal objetivo es entablar relaciones con los clientes potenciales, comprender sus necesidades y preferencias y, a continuación, promocionar y presentar la oferta de la empresa para satisfacer esas necesidades.

¿Qué hace un comercial?

Las responsabilidades de los representantes de ventas son:

  • Prospección: Los representantes de ventas dedican gran parte de su tiempo a identificar clientes potenciales. Utilizan diferentes métodos, como la búsqueda en bases de datos en línea, el uso de plataformas de redes sociales, la asistencia a eventos del sector y la creación de redes para encontrar personas o empresas que puedan estar interesadas en los productos y servicios de su empresa.
  • Construir relaciones: Los representantes de ventas son constructores de relaciones. Trabajan para establecer la confianza y la relación con los clientes potenciales a fin de sentar las bases de futuras oportunidades de negocio.
  • Presentación de productos y servicios: Una vez identificados los clientes potenciales, los representantes de ventas deben presentar eficazmente los productos y servicios que ofrece la empresa. Esto incluye explicar las ventajas y las propuestas de venta únicas del producto de forma convincente. Los comerciales deben conocer bien los productos que venden y tener confianza en ellos.
  • Evaluación de necesidades: Durante el proceso de venta, los representantes comerciales realizan una evaluación exhaustiva de las necesidades para comprender las necesidades específicas del cliente y los puntos débiles del cliente potencial.
  • Soluciones personalizadas: Basándose en la evaluación de las necesidades, los comerciales personalizan su discurso de ventas y las soluciones para adaptarse a cada cliente. Hacen hincapié en cómo sus ofertas pueden aportar valor y resolver los retos del cliente.
  • Manejar los objetivos: Los clientes potenciales pueden plantear objeciones o preocupaciones durante las ventas. Los representantes de ventas deben saber tratar las objeciones con diplomacia y ofrecer respuestas adecuadas para mitigar las objeciones de los clientes.
  • Negociaciones: Los representantes de ventas entablan negociaciones para discutir precios, términos y condiciones, manteniendo el interés del cliente y las limitaciones presupuestarias.
  • Cerrar acuerdos: Una parte fundamental del papel de un representante de ventas es cerrar acuerdos con éxito, lo que significa animar al cliente a tomar una decisión de compra a lo largo del proceso de compra.
  • Apoyo posventa: Los representantes de ventas suelen seguir implicados una vez realizada la venta. Proporcionan apoyo posventa y atienden las preocupaciones de los clientes.
  • Informes de ventas: Los representantes de ventas mantienen registros de actividades de ventas, clientes potenciales y resultados. En función de los resultados, se elaboran informes que se comparten con el equipo y se avanza hacia el objetivo.

¿Cuáles son las competencias de los comerciales?

Las competencias de los comerciales son las siguientes

  • Capacidad de comunicación: Los comerciales deben ser excelentes comunicadores verbales y escritos. Deben articular las características, ventajas y precios de los productos y escuchar activamente las necesidades de los clientes.
  • Capacidad de negociación: Los representantes de ventas suelen negociar para llegar a acuerdos mutuamente beneficiosos con los clientes. Una gran capacidad de negociación les ayuda a cerrar acuerdos y a conseguir condiciones favorables para ambas partes.
  • Conocer las necesidades del cliente: Los representantes de ventas de éxito se toman el tiempo necesario para comprender las necesidades de sus clientes y los puntos de dolor que ayudan a identificarlas; pueden adaptar su discurso de ventas para proporcionar información relevante.
  • Conocimiento del producto: El conocimiento profundo del producto o los servicios que venden es esencial para los representantes de ventas. Deben ser capaces de responder a las preguntas de los clientes, resolver sus dudas y posicionar sus ofertas y soluciones en función de las necesidades del cliente.
  • Gestión del tiempo: Los representantes de ventas manejan múltiples clientes potenciales y clientes simultáneamente. Una gestión eficaz del tiempo les ayuda a priorizar tareas, gestionar citas y centrarse en prácticas orientadas a resultados.
  • Capacidad para resolver problemas: Los comerciales se enfrentan a diversos retos durante el proceso de venta. Una gran capacidad de resolución de problemas les permite encontrar soluciones creativas para superar los obstáculos y satisfacer las necesidades de los clientes.
  • Inteligencia emocional: Comprender las emociones de los clientes y empatizar con ellas ayuda a los comerciales a generar confianza y compenetración. La inteligencia emocional les permite conectar con los clientes a un nivel más profundo.

¿Qué es un agente comercial externo?

Un representante de ventas externo se reúne con los clientes en persona para promocionar y vender productos o servicios. Suele trabajar sobre el terreno y debe desplazarse a las instalaciones de los clientes.

Características principales:

  • Celebra reuniones de ventas cara a cara
  • Establece relaciones sólidas con los clientes a través del compromiso personal.
  • A menudo gestiona ventas de alto valor o complejas
  • Trabaja de forma independiente en los territorios asignados

¿Qué es un representante de ventas interno?

Un representante de ventas internas vende a distancia, normalmente desde una oficina o desde casa, utilizando canales de comunicación digitales.

Características principales:

  • Utiliza el teléfono, el correo electrónico y las videoconferencias para captar clientes potenciales.
  • Gestión eficaz de ciclos de venta de gran volumen
  • Se centra en la prospección, el seguimiento y el cierre a través de herramientas remotas.
  • Trabaja en estrecha colaboración con los sistemas de marketing y CRM

¿Qué es un representante de ventas sobre el terreno?

Un representante de ventas sobre el terreno es otro término para un representante de ventas externo, que se centra en la venta directa y en persona en zonas geográficas específicas.

Características principales:

  • Se desplaza periódicamente a las sedes de los clientes
  • Demostración de productos o servicios in situ
  • Crea redes locales de clientes
  • A menudo responsable de la gestión de un territorio o región

¿Cuáles son las funciones de un comercial?

Los representantes comerciales desempeñan una serie de funciones que varían según el sector y el modelo de ventas, pero que generalmente incluyen:

Tareas clave:

  • Prospección y cualificación de clientes potenciales
  • Programación y realización de presentaciones
  • Negociación de acuerdos y cierre de contratos
  • Mantenimiento de registros detallados de las interacciones con los clientes

¿Cuáles son las responsabilidades de un comercial?

Los representantes de ventas tienen responsabilidades tanto estratégicas como operativas para apoyar el proceso de ventas.

Principales responsabilidades:

  • Cumplir o superar los objetivos de ventas
  • Proporcionar información a los equipos de producto y marketing
  • Estar al día de las tendencias del mercado y de la competencia
  • Colaboración con los representantes de ventas internas o de desarrollo de ventas para el fomento de clientes potenciales

En función de las respuestas, los empleados pueden clasificarse en tres categorías diferentes:

  • Promotores
    Empleados que han respondido positivamente o están de acuerdo.
  • Detractores
    Empleados que han reaccionado negativamente o no están de acuerdo.
  • Pasivos
    Empleados que se han mantenido neutrales con sus respuestas.

¿Cómo ser agente comercial?

Convertirse en representante de ventas implica adquirir la formación adecuada y adquirir experiencia en ventas.

Pasos para empezar:

  • Poseer un diploma de enseñanza secundaria o una licenciatura (preferiblemente en empresariales o marketing).
  • Desarrollar una gran capacidad de comunicación y negociación
  • Adquirir experiencia a través de funciones de nivel inicial, como representante de desarrollo de ventas.
  • Conozca las herramientas CRM y los procesos de venta
  • Mejorar continuamente el conocimiento de los productos y de la industria

Blogs similares

Descubra cómo Compass puede ayudar a su organización