Glosario

Compass - El único glosario de ventas que necesita

Índice

Cliente potencial cualificado (SQL)

Un cliente potencial cualificado para la venta (SQL) es un cliente potencial o potencial que se ha determinado que tiene más posibilidades de convertirse en un cliente de pago que los demás clientes potenciales del embudo de ventas.

La perspectiva central para categorizar los SQL es priorizar y prestar atención a los esfuerzos de ventas en clientes potenciales que tengan una mayor probabilidad de convertirse en clientes de pago. Los equipos de ventas fomentan la colaboración estrecha con el equipo de marketing para establecer los criterios de identificación de los clientes potenciales cualificados para la venta (SQL). 

¿Qué es un cliente potencial cualificado?

Un cliente potencial cualificado para la venta (SQL) es un cliente potencial que ha superado el embudo de ventas y se considera cliente potencial. Un SQL ha mostrado intención de comprar productos o servicios y ha cumplido unos requisitos específicos que lo han determinado como un buen candidato. 

Los criterios de selección de un SQL pueden variar en función de la organización y sus estrategias de venta. Algunos aspectos que se tienen en cuenta son el compromiso con el mercado, la disponibilidad de presupuesto y la autoridad para tomar decisiones de compra.

¿Qué son los leads cualificados de ventas B2B?

Los clientes potenciales cualificados para ventas B2B son potenciales clientes comerciales que han sido examinados por el equipo de ventas y considerados listos para el compromiso de ventas directas.  

Estos clientes potenciales suelen mostrar intención de compra, se ajustan al perfil de cliente ideal de la empresa y han mostrado interés a través de comportamientos como la solicitud de demostraciones, la descarga de recursos o la participación en contenidos de ventas.  

A diferencia de los clientes potenciales cualificados de marketing, los clientes potenciales cualificados de ventas B2B están más cerca de tomar una decisión de compra y se encuentran activamente en las fases de consideración o decisión del embudo de ventas.

¿Cuál es la diferencia entre información cualificada de marketing e información cualificada de ventas?

La diferencia clave entre un cliente potencial de marketing cualificado (MQL) y un cliente potencial de ventas cualificado (SQL) es que los MQL son los clientes potenciales que muestran un interés potencial, pero que requieren un seguimiento por parte del equipo de marketing, ya que puede que no estén preparados inmediatamente para comprar el producto. Mientras que los clientes potenciales SQL han sido cualificados por el equipo de ventas y están preparados y tienen más probabilidades de convertirse en clientes de pago.

¿Qué significa coste por cliente potencial cualificado?

El coste por cliente potencial cualificado para ventas (CPSQL) es una métrica utilizada para medir la rentabilidad de los esfuerzos de marketing y ventas en la formación de clientes potenciales cualificados que se establecen para el compromiso de ventas.

La fórmula básica para calcular el coste por cliente potencial cualificado es:

Coste por contacto cualificado = Gastos totales de marketing y ventas / Número de contactos cualificados.

¿Son lo mismo los clientes potenciales cualificados que los clientes potenciales cualificados?

Los leads cualificados y los leads calientes están relacionados pero no son idénticos.

Diferencias entre ambos:

  • Los clientes potenciales muestran interés (por ejemplo, descargan un libro blanco), pero no han sido evaluados en profundidad.
  • Los prospectos cualificados para ventas son prospectos calientes que cumplen criterios de cualificación específicos
  • No todos los clientes potenciales están preparados para la venta; los clientes potenciales cualificados para la venta están listos para mantener conversaciones directas.

En resumen, todos los prospectos cualificados para la venta están calientes, pero no todos los prospectos calientes están cualificados.

¿Cómo utilizar los datos de intención para identificar clientes potenciales cualificados?

Los datos de intención ayudan a detectar qué clientes potenciales están investigando activamente su categoría de productos o soluciones relacionadas.

Cómo utilizar eficazmente los datos de intención:

  • Rastree el comportamiento de terceros, como las descargas de contenidos o las búsquedas de la competencia.
  • Supervise los datos de origen de su sitio web, campañas de correo electrónico y CRM
  • Utilizar modelos de puntuación de clientes potenciales que tengan en cuenta las señales de intención
  • Dar prioridad a la divulgación entre los que muestran altos niveles de actividad investigadora

Cuando se aplican correctamente, los datos de intención agudizan su capacidad para identificar clientes potenciales cualificados en una fase temprana del recorrido del comprador.

En función de las respuestas, los empleados pueden clasificarse en tres categorías diferentes:

  • Promotores
    Empleados que han respondido positivamente o están de acuerdo.
  • Detractores
    Empleados que han reaccionado negativamente o no están de acuerdo.
  • Pasivos
    Empleados que se han mantenido neutrales con sus respuestas.

¿Cómo generar clientes potenciales cualificados?

La generación de oportunidades de venta cualificadas empieza por llegar a las personas adecuadas y guiarlas a través de un recorrido orientado al valor.

Estrategias para generar clientes potenciales cualificados:

  • Construir una sólida estrategia de contenidos SEO orientada a las palabras clave de intención de compra.
  • Utilizar LinkedIn y otras plataformas sociales para la prospección saliente
  • Poner en marcha seminarios web, estudios de casos y contenidos cerrados para captar clientes potenciales
  • Aprovechar las referencias, las asociaciones y el marketing de influencias
  • Segmentar y personalizar la difusión para mejorar el compromiso

Si se centra en fuentes de clientes potenciales de alta calidad y en una nutrición eficaz, puede aumentar de forma fiable su grupo de clientes potenciales de ventas cualificados.

¿Cómo cualificar a un cliente potencial?

Algunos pasos habituales para cualificar a un cliente potencial son:

  • Identifique a su cliente objetivo:Identifique las características y necesidades de sus clientes etiquetados.
  • Acumule datos valiosos:Recopilarinformación para evaluar su posible encaje, lo que incluye la función, los retos, el objetivo y la autoridad para tomar decisiones.
  • Haga preguntas de cualificación:Hacerpreguntas ayuda a comprender las necesidades, los puntos débiles y las preferencias del cliente potencial, lo que determina si los productos y servicios que ofrece la organización se ajustan a los requisitos del cliente.
  • Evalúe el nivel de compromiso:Evalúeel nivel de compromiso con las herramientas de evaluación de marketing, comprobando la interacción por correo electrónico o las redes sociales.
  • Evaluar los recursos financieros y el poder de decisión:Preverel presupuesto y el poder de decisión del líder. Esta información puede obtenerse a través de conversaciones sobre su presupuesto y su proceso de toma de decisiones.
  • Asignar una puntuación y establecer una prioridad:Asignarpuntuaciones a los leads en función de lo bien que el perfil del cliente califica y se alinea con la organización.
  • Mantenga un proceso de nutrición y cualificación:Mantengauna conversación con los clientes potenciales que no estén listos para la conversión de forma instantánea y aliméntelos con contenido relevante que pueda ayudarles a convertirse en clientes de pago.

¿Cómo aumentar los clientes potenciales cualificados?

Aumentar el número de clientes potenciales cualificados requiere un enfoque estratégico que ayude en gran medida a optimizar la generación de clientes potenciales y el proceso de cualificación. Algunas formas eficaces son las siguientes:

  • Identifique a su cliente potencial:Identificarlas características y el comportamiento de los clientes objetivo ayuda a atraer y cualificar a los clientes potenciales para que se conviertan en SQL.
  • Optimice oportunamente su sitio web y sus páginas de destino:Haga quelos sitios web y las páginas de destino sean más informativos y fáciles de usar, utilizando llamadas a la acción para involucrar a los clientes potenciales en las conversaciones.
  • Implantar la automatización del marketing:La automatizaciónpermite que las personas se mantengan en la cima y nutre a los clientes potenciales hasta que estén listos para el compromiso de ventas o se conviertan en clientes de pago.
  • Maximice el impacto de las recomendaciones de los clientes y los comentarios positivos:Estopuede hacerse mostrando testimonios de clientes e interactuando con ellos, animándoles a que recomienden el negocio o difundiendo el boca a boca.

Blogs similares

Descubra cómo Compass puede ayudar a su organización