Glosario

Compass - El único glosario de ventas que necesita

Índice

Compromiso de ventas

La implicación en las ventas es la clave del éxito de cualquier empresa, porque no se trata sólo de vender. Se trata de construir una relación con sus clientes que les haga volver y les traiga nuevos negocios.

¿Qué es el compromiso de ventas?

El compromiso de ventas se refiere a las interacciones entre un vendedor y un cliente potencial o potencial a lo largo del proceso de venta.  

Estas interacciones pueden incluir correos electrónicos, llamadas, reuniones, contactos sociales y contenidos personalizados compartidos para generar confianza e impulsar al cliente potencial a tomar una decisión.  

La implicación en las ventas se apoya en herramientas y plataformas que rastrean y optimizan estas actividades para mejorar la eficacia y los resultados.

¿Qué es una plataforma de compromiso de ventas?

Una plataforma de compromiso de ventas es una solución o herramienta que proporciona una forma integrada de automatizar y gestionar todo el proceso de ventas. Tiene todo lo necesario para impulsar el comportamiento de ventas, animar a los equipos a cerrar más acuerdos e impulsar el crecimiento del negocio.

¿Cuál es un ejemplo de compromiso de venta?

Un ejemplo de compromiso de ventas podría ser:

  • Un representante de ventas envía un correo electrónico de presentación personalizado a un cliente potencial cualificado.
  • Unos días después, el representante envía un mensaje a LinkedIn para reforzar la conexión.
  • A continuación, el representante programa una llamada de descubrimiento en función de la respuesta y el interés del cliente potencial.
  • Después de la llamada, el representante comparte una presentación personalizada o un estudio de caso para abordar los puntos débiles específicos.
  • El compromiso continúa con el seguimiento mediante una combinación de correos electrónicos y llamadas como parte de una cadencia predefinida.

¿Por qué es importante el compromiso con las ventas?

El compromiso de ventas es una calle de doble sentido. No se trata sólo de comprometerse con los clientes, sino también con los miembros de su equipo. Los beneficios de un equipo de ventas comprometido son numerosos:

  • Es más probable que sean productivos.
  • Los empleados comprometidos son más propensos a relacionarse con sus clientes de forma positiva, lo que crea una gran experiencia para el cliente.
  • Se implicarán en el éxito de su empresa, lo que se traduce en una mayor fidelidad hacia su marca o producto.
  • Mejora la cultura del lugar de trabajo porque aumenta la moral y la confianza entre empleados y directivos.

¿Cuál es la diferencia entre compromiso de ventas y capacitación de ventas?

El compromiso de ventas se produce cuando los miembros del equipo de ventas de una empresa están plenamente comprometidos con su trabajo. A menudo se describe como un estado mental con tres elementos esenciales: Sentir pasión por lo que hacen los vendedores, tener un sentido de propósito que impulse su comportamiento y causar un impacto en los demás.

La capacitación de ventas proporciona a su equipo de ventas acceso a contenidos, herramientas e informes relevantes para vender de forma más eficiente y eficaz.

La principal diferencia entre el compromiso de ventas y la capacitación de ventas es que el compromiso de ventas garantiza que cada representante de ventas esté lo suficientemente motivado como para vender más, sentirse bien en su trabajo y establecer mejores relaciones con los compradores potenciales. La capacitación en ventas se centra en garantizar que los vendedores estén equipados con las herramientas adecuadas para cerrar más tratos.

Consejo profesional:

Convierta a sus representantes de ventas en cazadores. Comprométalos, motívalos y ayúdales a vender más con Compass, nuestra plataforma integral de gestión de incentivos y compromiso del equipo de ventas. Programe hoy mismo una demostración con nuestro experto en ventas.

¿Cómo funciona el compromiso de ventas?

El compromiso de ventas es una calle de doble sentido. Se trata de lo que ocurre dentro de la empresa y de lo que ocurre fuera de ella. No llegarás a ninguna parte rápidamente si solo tomas un lado de la ecuación.

  • Dentro de la organización:El primer paso es definir su propósito como empresa. ¿Qué quiere conseguir? ¿Cuáles son sus objetivos estratégicos? Una vez que tenga esta información, puede empezar a estudiar cómo afecta a su gente. Tiene que saber qué es lo que les mueve para poder darles lo que necesitan en el trabajo y en casa. 
  • Fuera de la organización:Comprometersecon los clientes requiere un profundo conocimiento de quiénes son como individuos (sus tipos de personalidad) y qué quieren de una marca o de una experiencia de producto. Esto significa saber qué clientes tienen más probabilidades de comprarnos, es decir, los que están más comprometidos con nuestra marca.

¿Cómo mantener comprometido a un equipo de ventas?

Un equipo de ventas comprometido en el trabajo y con sus compañeros será más productivo y eficiente. Aquí tienes algunos consejos para mantener el compromiso de tu equipo de ventas:

  • Ofrecer oportunidades adecuadas de formación y desarrollo.
  • Crear una cultura en la que las personas se sientan apoyadas y valoradas.
  • Disponer de atractivos planes de incentivos.
  • Escuche lo que su gente tiene que decir.
  • Dales espacio para que puedan trabajar de forma independiente.
  • Implicar a los empleados en los procesos de toma de decisiones que les afectan directamente.
  • Fomente la competición organizando concursos entre los miembros de su equipo en los que se recompense al ganador por alcanzar determinados objetivos o puntos de referencia. 

En función de las respuestas, los empleados pueden clasificarse en tres categorías diferentes:

  • Promotores
    Empleados que han respondido positivamente o están de acuerdo.
  • Detractores
    Empleados que han reaccionado negativamente o no están de acuerdo.
  • Pasivos
    Empleados que se han mantenido neutrales con sus respuestas.

¿Cómo lograr el compromiso de los vendedores?

Permitir el compromiso de ventas de forma eficaz:

  • Adopte una plataforma de captación de ventas (como Outreach, Salesloft o Apollo) para gestionar y automatizar la captación.
  • Defina cadencias multicanal utilizando correos electrónicos, llamadas y redes sociales para una comunicación estructurada.
  • Cree plantillas de mensajes adaptadas a los distintos compradores y etapas del embudo.
  • Equipe a los representantes de ventas con contenido de capacitación de ventas, como folletos, estudios de casos y vídeos de demostración.
  • Forme a los equipos en personalización y sincronización para garantizar la relevancia en cada interacción.
  • Aproveche los análisis y los comentarios para perfeccionar continuamente las estrategias de participación.

Blogs similares

Descubra cómo Compass puede ayudar a su organización