Glosario

Compass - El único glosario de ventas que necesita

Índice

Compensación salarial

La compensación salarial se refiere al pago o remuneración que un empleado recibe de un empresario a cambio de su trabajo. Suele consistir en una cantidad fija de dinero que se abona periódica, quincenal o mensualmente.  

La remuneración salarial es un componente esencial de los contratos de trabajo y un factor crítico de la satisfacción laboral, que influye no sólo en la capacidad de las organizaciones para atraer y retener el talento, sino también en la motivación y el rendimiento de los empleados.

¿Qué es la compensación salarial?  

La retribución salarial, también denominada a veces salario base o sueldo base, es la cantidad fija de dinero que recibe un empleado por su trabajo durante un periodo concreto, normalmente un año.  

Es un componente básico del paquete retributivo total de un empleado, pero no incluye otras formas de compensación como primas, comisiones, opciones sobre acciones o prestaciones.

¿Cuáles son ejemplos de compensación salarial?

La compensación salarial suele referirse al pago fijo y regular que un empleado recibe de un empresario. Entre los ejemplos más comunes de compensación salarial se incluyen:

  • Sueldo base,  
  • Salario anual,  
  • Bonificaciones por rendimiento,  
  • Pago de horas extraordinarias, y  
  • Comisiones por funciones de venta.  

Suelen ser monetarios y previsibles.

¿Qué es la retribución salarial?

La remuneración basada en el salario es un modelo de retribución estructurado en el que los empleados reciben un salario anual o mensual predeterminado, independientemente de las horas trabajadas. Ofrece estabilidad de ingresos y es habitual en puestos a tiempo completo o asalariados.

¿Qué es una indemnización no salarial?

La retribución no salarial incluye todas las prestaciones y beneficios al margen del salario directo. Algunos ejemplos son:

  • Seguro de enfermedad,  
  • Planes de jubilación,  
  • Opciones sobre acciones,  
  • Tiempo libre remunerado,  
  • Programas de bienestar, y  
  • Complementos de desarrollo profesional.  

Estas medidas añaden valor al paquete retributivo total del empleado.

¿Cuál es la diferencia entre indemnización y salario?

El salario es un componente de la compensación. El salario es el ingreso fijo que se paga regularmente, mientras que la compensación incluye el valor total de todos los pagos y beneficios -monetarios y no monetarios- ofrecidos a un empleado.

¿Son iguales salario e indemnización?

No, salario y compensación no son lo mismo. Mientras que el salario es una parte de la compensación, la compensación es un término más amplio que engloba el salario, las primas, las prestaciones y los beneficios.

¿Por qué es importante la compensación salarial en las ventas?

La compensación salarial proporciona estabilidad financiera y motiva el rendimiento. En el caso de las funciones de ventas, donde los objetivos y los resultados varían, un plan de retribución bien estructurado garantiza unos ingresos constantes al tiempo que anima a los vendedores a cumplir o superar las cuotas.  

También desempeña un papel fundamental a la hora de retener a los representantes de mayor rendimiento y alinear sus metas con los objetivos empresariales.

¿Cómo pedir una compensación salarial?

Para pedir una compensación salarial, investiga los estándares del mercado, prepara pruebas de tu valor (como logros o responsabilidades) y aborda la conversación con profesionalidad. Utiliza frases como "Me gustaría hablar de mi retribución actual en función de mis contribuciones recientes y de las referencias del mercado".

En función de las respuestas, los empleados pueden clasificarse en tres categorías diferentes:

  • Promotores
    Empleados que han respondido positivamente o están de acuerdo.
  • Detractores
    Empleados que han reaccionado negativamente o no están de acuerdo.
  • Pasivos
    Empleados que se han mantenido neutrales con sus respuestas.

¿Cómo funciona la compensación salarial en un puesto de ventas?

En un puesto de ventas, la retribución salarial suele incluir un salario base pagado según un calendario regular (por ejemplo, quincenal o mensualmente).  

Esta base suele ir acompañada de componentes basados en el rendimiento, como comisiones o primas. Un ejemplo de compensación salarial podría incluir un salario base de 50.000 dólares con una estructura de comisiones adicional vinculada a los objetivos de ventas.

Blogs similares

Descubra cómo Compass puede ayudar a su organización