
Glosario
Compass - El único glosario de ventas que necesita
La compensación de incentivos, a menudo denominada retribución de incentivos, es un método de remuneración que ofrece a los empleados recompensas adicionales más allá de su salario base o salario por hora. Esta forma de compensación está diseñada para motivar y reconocer un rendimiento excepcional.
La indemnización de incentivo, también conocida como paga de incentivo, se refiere a una forma de remuneración que ofrecen los empresarios para motivar y recompensar a los empleados por alcanzar objetivos específicos o un rendimiento excepcional.
La remuneración incitativa es independiente del salario normal o por hora de un empleado. Puede adoptar diversas formas, como primas, opciones sobre acciones, comisiones, participación en beneficios y otros incentivos basados en el rendimiento.
Un ejemplo de remuneración incitativa es un plan de comisiones de ventas. En este tipo de programa de incentivos, los representantes de ventas reciben un porcentaje de los ingresos generados por sus esfuerzos de venta.
Porejemplo, si un representante de ventas tiene un plan de comisiones del 5% y cierra un trato por valor de 10.000 dólares, ganará una comisión de 500 dólares (5% de 10.000 dólares). Esto supone un incentivo financiero directo para que los representantes de ventas busquen y cierren acuerdos de forma activa, ya que sus ingresos están directamente vinculados a su rendimiento de ventas. Por lo tanto, los planes de comisiones de ventas son una forma común de compensación de incentivos utilizada para motivar y recompensar a los equipos de ventas.
La retribución basada en incentivos es una estructura salarial basada en el rendimiento en la que los empleados obtienen recompensas adicionales por alcanzar objetivos específicos. Alinea la retribución y los incentivos con los objetivos empresariales para motivar el alto rendimiento y los resultados.
Un plan de compensación de incentivos define el marco y los criterios para recompensar a los empleados en función de su rendimiento, sus logros o la consecución de determinados objetivos. Estos planes pueden incluir diversos incentivos, como primas, comisiones, participación en beneficios y opciones sobre acciones, para motivar a los empleados y alinear sus esfuerzos con los objetivos de la organización.
La compensación de incentivos a largo plazo se refiere a las recompensas o bonificaciones a los empleados basadas en su rendimiento sostenido y sus contribuciones a la organización durante un periodo prolongado, que suele abarcar varios años. Los incentivos a largo plazo incluyen opciones sobre acciones, unidades de acciones restringidas y acciones de rendimiento.
La compensación de incentivos a corto plazo se refiere a las primas o recompensas que se conceden en el plazo de un año en función de la consecución de objetivos inmediatos, como cuotas de ventas, indicadores clave de rendimiento (KPI) o hitos de proyectos. Suele utilizarse para impulsar resultados rápidos y mejorar la concentración de los empleados.

La diferencia clave entre un incentivo a largo plazo y un incentivo a corto plazo radica en el marco temporal y los objetivos para los que están diseñados:
En ventas, los incentivos a corto plazo impulsan las ganancias rápidas, mientras que los incentivos a largo plazo fomentan el rendimiento sostenido y la lealtad.
La compensación de incentivo objetivo es la cantidad de bonificación prevista que un empleado puede ganar si alcanza plenamente los objetivos de rendimiento fijados. Ayuda a los equipos de ventas a comprender la relación entre su rendimiento y su compensación e incentivos totales.
En una estructura de Compensación y Retribución Total (CTC), la compensación de incentivos se refiere a la parte del paquete retributivo global de un empleado que es variable y depende de su rendimiento o de la consecución de objetivos específicos. Puede incluir primas, comisiones, participación en los beneficios u otras formas de remuneración basada en el rendimiento.
Algunos tipos comunes de compensación de incentivos incluyen,
Los mejores planes de compensación de incentivos están orientados a objetivos, son transparentes, justos, mensurables y están alineados con la estrategia de la empresa. Motivan el rendimiento, son fáciles de controlar y se adaptan a las necesidades cambiantes de la empresa, al tiempo que refuerzan el compromiso de los empleados.
Los beneficios de la compensación de incentivos son: