Glosario

Compass - El único glosario de ventas que necesita

Índice

Compensación de ventas a empresas

La compensación de ventas a empresas se refiere al sistema estructurado de incentivos y recompensas diseñado para los profesionales de ventas que operan en entornos empresariales a gran escala.

Este modelo de compensación está diseñado para adaptarse a la complejidad y la naturaleza estratégica de las ventas a nivel empresarial, donde los equipos de ventas participan en transacciones de alto valor y ciclos de ventas complejos.

¿Qué es la compensación de ventas a empresas?

La compensación de ventas a empresas se refiere al sistema estructurado de recompensas, incluidos salarios, bonificaciones e incentivos, diseñado para motivar y compensar a los equipos de ventas de grandes organizaciones que se ocupan de procesos de ventas complejos.

¿Cuál es la retribución típica de las ventas a empresas?

La retribución típica de las ventas a empresas incluye un salario base más una comisión variable basada en los resultados. Por término medio, los salarios base oscilan entre 80.000 y 120.000 dólares, y los ingresos por objetivos (OTE) alcanzan entre 200.000 y 300.000 dólares, dependiendo de la función y el sector.

La planificación de la retribución de las ventas empresariales suele establecer un reparto al 50% entre la retribución básica y la variable, alineando los incentivos con los objetivos de ingresos y los ciclos de ventas.

Esta estructura garantiza una remuneración competitiva al tiempo que impulsa un alto rendimiento en entornos de ventas B2B complejos.

¿Por qué es importante la retribución de las ventas en la empresa?

Un plan de compensación de ventas empresarial bien diseñado alinea los comportamientos de ventas con los objetivos empresariales, motiva el máximo rendimiento y ayuda a atraer y retener el talento de ventas de alto rendimiento.

También es compatible con los ciclos de venta largos y los grandes importes de las operaciones, habituales en las ventas de software empresarial.

¿Cuándo debe revisar o ajustar los planes de compensación de ventas de su empresa?

La planificación de la compensación de ventas de la empresa debe revisarse al menos una vez al año o siempre que se produzcan cambios en la estrategia empresarial, la oferta de productos o las condiciones del mercado.

Los ajustes garantizan una alineación continua con la evolución de los objetivos de ventas y la dinámica del mercado.

¿De qué manera influyen los ciclos de venta largos en el diseño y la aplicación de los planes de compensación de ventas de las empresas?

Los largos ciclos de venta repercuten en el diseño y la aplicación:

  • Pagos diferidos:Los planes de compensación pueden incluir disposiciones para pagos diferidos o incentivos basados en hitos para tener en cuenta el tiempo prolongado entre el inicio de una venta y su finalización.
  • ‍Recompensas a la paciencia y la persistencia:Reconocer y recompensar la paciencia y la persistencia es crucial, ya que los representantes de ventas de las empresas pueden invertir mucho tiempo y esfuerzo antes de cerrar un trato.
  • ‍Gestión dela línea de producción:Los planes de compensación pueden considerar recompensar las actividades en varias etapas del ciclo de ventas para motivar el esfuerzo constante a lo largo del proceso.
  • Mitigacióndel riesgo:Los planespueden incorporar elementos para mitigar el riesgo asociado a ciclos de venta más largos, como garantías, sorteos o umbrales mínimos de rendimiento.

¿Cómo se aborda la planificación de la compensación de ventas en la empresa?

La planificación de la retribución de las ventas en la empresa empieza por alinear la estructura de retribución con los objetivos de la empresa, las estrategias de ventas y los modelos de captación de clientes.

El proceso incluye la definición de las funciones de ventas, el establecimiento de cuotas alcanzables, la elección de la combinación salarial adecuada y la inclusión de incentivos basados en el rendimiento, como aceleradores o bonificaciones.

Es esencial analizar y ajustar periódicamente el plan para garantizar la equidad, la motivación y la alineación con las tendencias del mercado y el crecimiento de la empresa.

En función de las respuestas, los empleados pueden clasificarse en tres categorías diferentes:

  • Promotores
    Empleados que han respondido positivamente o están de acuerdo.
  • Detractores
    Empleados que han reaccionado negativamente o no están de acuerdo.
  • Pasivos
    Empleados que se han mantenido neutrales con sus respuestas.

¿Cómo se estructura la compensación de ventas a empresas?

La mayoría de los planes de compensación de ventas de software empresarial están estructurados en torno a los ingresos por objetivos (OTE), donde los ingresos totales esperados (base + variable) reflejan alcanzar el 100% de los objetivos de ventas.

Las estructuras habituales incluyen modelos basados en comisiones, aceleradores por superar los objetivos y bonificaciones por hitos o renovaciones de acuerdos.

¿En qué se diferencia la compensación de ventas empresarial de los modelos estándar de compensación de ventas?

La compensación de ventas a empresas difiere de los modelos estándar en varios aspectos clave:

  • Complejidad:Las ventas a empresas suelen implicar estructuras de acuerdos más complejas, ciclos de ventas más largos y múltiples partes interesadas, lo que requiere un modelo de compensación más intrincado.
  • Personalización:Los planes de compensación de ventasempresarialessuelen estar muy personalizados para alinearse con las necesidades únicas de la empresa, la complejidad de los productos o servicios y los retos específicos del mercado empresarial.
  • Colaboración enequipo:Las ventasa empresaspueden implicar a equipos multifuncionales, con diferentes funciones que contribuyen a una sola venta. Los planes de compensación deben tener en cuenta los esfuerzos de colaboración y la distribución justa de las recompensas.
  • Alineaciónestratégica:La remuneración de las ventasempresarialesestá estrechamente alineada con los objetivos estratégicos generales de la organización, lo que refleja un enfoque en las relaciones de alto valor y a largo plazo en lugar de en las transacciones individuales.

Blogs similares

Descubra cómo Compass puede ayudar a su organización