
Glosario
Compass - El único glosario de ventas que necesita
La planificación de recursos empresariales (ERP) es un conjunto de sistemas integrados que ayudan a las empresas a gestionar y automatizar varios procesos administrativos en distintos departamentos.
El objetivo básico de la ERP es agilizar los procesos empresariales y mejorar la eficacia y la flexibilidad mediante el acceso en tiempo real a los datos y su análisis.
La planificación de recursos empresariales (ERP) es un sistema de gestión empresarial que integra y centraliza diversos procesos y funciones empresariales básicos en toda una organización. Los sistemas ERP se crean para canalizar y optimizar las operaciones y mejorar la eficiencia.
El principal objetivo del ERP es fomentar el flujo de información y mejorar la comunicación entre los departamentos de una organización. El módulo de ERP incluye finanzas, contabilidad,recursos humanos, cadena de suministro y muchos más.
El software de planificación de recursos empresariales ofrece una solución unificada que integra los procesos empresariales de toda la organización. Con una única interfaz, los usuarios pueden interactuar, compartir información y colaborar entre departamentos, lo que redunda en una mayor productividad, colaboración y eficiencia.
Los distintos tipos de planificación de recursos empresariales son los siguientes:
Las distintas ventajas de la planificación de recursos empresariales son las siguientes:
El software de planificación de recursos empresariales es una solución digital diseñada para agilizar las operaciones empresariales mediante la consolidación de datos y la automatización de funciones en toda una organización.
Apoya la gestión de los recursos empresariales ofreciendo herramientas de contabilidad, compras, gestión de proyectos y mucho más, todo dentro de un único sistema. El software ERP mejora la productividad y permite conocer en tiempo real el rendimiento de la empresa.
Los ejemplos de software de planificación de recursos empresariales son los siguientes:

Las empresas suelen implantar sistemas de planificación de recursos empresariales cuando experimentan crecimiento, ineficiencias en los procesos o sistemas heredados obsoletos.
Las empresas de nueva creación pueden adoptar el ERP en una fase temprana para escalar de forma eficiente, mientras que las empresas más grandes pueden hacer la transición cuando las operaciones se vuelven demasiado complejas para el software básico o los métodos manuales.
El software de planificación de recursos empresariales funciona integrando diversas funciones empresariales en un sistema único y unificado. Recopila datos de distintos departamentos y los almacena en una base de datos centralizada.
Esto permite elaborar informes en tiempo real, agilizar los flujos de trabajo y automatizar las tareas. Los sistemas ERP pueden implantarse in situ o mediante soluciones en la nube, lo que ofrece flexibilidad en función de las necesidades de la empresa.