
Glosario
Compass - El único glosario de ventas que necesita
La estrategia de retribución se refiere al plan y marco globales de una organización para atraer, retener, motivar y recompensar eficazmente a los empleados. Implica determinar cuánto se debe pagar a los empleados, tanto financiera como no financieramente, por sus contribuciones a la organización. Una estrategia de retribución bien definida se ajusta a los objetivos, valores y cultura de la organización, sin dejar de ser competitiva.
La estrategia de retribución se refiere a un plan estructurado diseñado por una organización para atraer, retener y motivar a los empleados mediante diversas formas de recompensas financieras y no financieras. Describe cómo una organización pretende compensar a sus empleados en consonancia con sus objetivos empresariales, su cultura y la dinámica del mercado.
Un ejemplo de estrategia de retribución podría ser implantar una estructura salarial basada en el rendimiento, en la que los empleados reciban primas o aumentos salariales en función de sus logros individuales o de equipo, alineando así la retribución con la productividad y los objetivos de la organización.
Los tipos más comunes son:
Cada tipo es compatible con diferentes objetivos empresariales y estructuras de ventas.
Las organizaciones deben diseñar una estrategia de compensación cuando crean o amplían un equipo de ventas. Las revisiones periódicas -al menos una vez al año o después de cambios importantes en la empresa- garantizan que el plan siga siendo competitivo y esté alineado con las tendencias del mercado, los objetivos empresariales y el rendimiento de las ventas.
Los puestos de ventas prosperan con incentivos claros. Una estrategia de compensación sólida aumenta la motivación, impulsa los comportamientos deseados y ayuda a atraer y retener a los mejores talentos. Cuando los representantes saben cómo se traducen sus esfuerzos en ganancias, es más probable que se mantengan centrados, competitivos y leales. Sin un enfoque definido, los equipos de ventas se arriesgan a la confusión, la falta de compromiso y una alta rotación.
Para diseñar un plan de compensación, debe seguir los pasos que se indican a continuación:
