
Glosario
Compass - El único glosario de ventas que necesita
El cálculo de comisiones está en el centro de la motivación de los profesionales de la venta y los empleados de diversos sectores.
Tanto si se trata de un simple porcentaje como de una fórmula compleja, la forma en que se determinan las comisiones puede influir profundamente en los ingresos y el rendimiento de las personas.
Una comisión es un honorario o pago que alguien gana por vender un producto o servicio o por realizar una tarea específica. Suele ser un porcentaje de las ventas totales o una cantidad fija que se ofrece para motivar a la gente a realizar ventas o alcanzar determinados objetivos.
El cálculo de comisiones se utiliza habitualmente en los trabajos de ventas, en los que los vendedores ganan un porcentaje del dinero que ingresan por sus esfuerzos de venta. Es una forma de recompensar y animar a las personas por sus esfuerzos en la promoción y venta de algo.
Las comisiones son una forma de ganar dinero por el trabajo o los servicios prestados. Hay varios tipos de comisiones, y aquí tienes algunas de las más comunes:
Gestionar el cálculo de comisiones puede ser complicado, pero hay errores comunes que debe evitar para garantizar la precisión y la equidad. Estos son algunos puntos que te ayudarán a gestionar las comisiones con eficacia:
Los Clawbacks son como una "devolución" o anulación de algo dado anteriormente. Suelen aparecer en el contexto de las comisiones, cuando un empleado o un vendedor recibe una comisión por realizar una venta o alcanzar determinados objetivos. Más tarde, ocurre algo que hace que ese pago se invierta o se reduzca.
He aquí cómo influyen en el cálculo de las comisiones:
Las bonificaciones o incentivos pueden afectar al cálculo de las comisiones de diferentes maneras, dependiendo de cómo estén estructurados dentro de un plan de compensación concreto:
Existen varias formas de calcular la comisión en función de la estructura:
Para agilizar el proceso, las empresas suelen utilizar una calculadora de comisiones que automatiza el cálculo basándose en reglas y valores de entrada predefinidos. Saber calcular las comisiones con precisión es fundamental para evitar conflictos y mantener la confianza.

He aquí algunas fórmulas habituales para calcular las comisiones:
1. Fórmula de comisión a tanto alzado
Comisión=Importe de ventas × Tasa de comisión
Ejemplo: 10.000 $ en ventas con una tasa del 5% → 10.000 $ × 0,05 = 500 $.
2. Fórmula de comisiones escalonadas
Comisión = ∑ (Importe de ventas en el nivel × Tarifa para ese nivel)
Se utiliza cuando los distintos tramos de ventas devengan tipos diferentes.
3. Fórmula de comisión basada en los ingresos
Comisión = (Ingresos generados-Costes) × Tarifa
Ideal para empresas centradas en la rentabilidad por encima del volumen.
Para agilizar estos cálculos, muchos equipos utilizan una calculadora de comisiones digital que puede aplicar estas fórmulas automáticamente.